![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEaIPdPYAiS6Gxye1g8Pw4yiKZ9Hh8rJD1jwgk9qz6PKRr2SlH5dwOqdMrgNYmXpmeoh9wWHn8HKB9agpJx8dH3XbCvx2ePCVG3DxsVlJjJu7CwpLY4DjuhB-DphwK9BVefAx_hGeS/s320/3345783829_707a31720d%5B1%5D.jpg)
En 2006, la mitad de la población mundial vive en ciudades. Con el crecimiento de las ciudades, crecen también los problemas de abastecimiento, equipamiento y medioambientales.
Para saber con detalle cuáles son los problemas a los que se enfrentan las ciudades en el siglo XXI, y cuáles son los retos para hacer de ellas espacios sostenibles, pincha en el enlace siguiente:
Para saber con detalle cuáles son los problemas a los que se enfrentan las ciudades en el siglo XXI, y cuáles son los retos para hacer de ellas espacios sostenibles, pincha en el enlace siguiente:
Una vez leido el artículo, contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Qué problemas azotan hoy a las ciudades?
- ¿Cuáles son las "áreas" que hay que mejorar para hacer de ellas ciudades verdes?
- ¿Qué hay que hacer con el agua?
- Resume los acuerdos ambientales urbanos de la ONU.
- Busca el significado de los siguientes términos: sostenible, humedal, fango, periferia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario