jueves, 29 de octubre de 2015

martes, 27 de octubre de 2015

EL MOLINO DE MAREAS DE STA. OLAJA, EN ARNUERO

Próximamente visitaremos este lugar que ha sido declarado Bien de Interés Cultural en Cantabria. Seguro que nos lo pasaremos bien en la visita y que aprenderemos muchas cosas. Aquí os dejo este vídeo explicativo.

miércoles, 21 de octubre de 2015

LOS REINOS CRISTIANOS-SIGLO XIV

Ya en el siglo XIV tenemos un territorio más consolidado, formado por cinco reinos:
1. Reino de Portugal.
2. Corona de Castilla (con proyección hacia el Atlántico)
3. Corona de Aragón (con proyección hacia el Mediterráneo)
4. Reino de Navarra
5. Reino de Granada

LOS REINOS CRISTIANOS-SIGLO XIII

Situación en el siglo XIII:
1. A partir de 1230, la Corona de Castilla unifica los reinos de León y de Castilla.
2. La Corona de Aragón (expansión hacia Valencia y Baleares)
3. El Reino de Navarra (que pierde su salida al mar a partir de 1200)

Como vecino tenemos al Reino de Portugal, al Oeste.

En Al-Andalus, continúa la lucha contra los almohades y está el Reino de Granada.

LOS REINOS CRISTIANOS-SIGLO XII

En el siglo XII tenemos:
1. El Reino de Portugal (independiente de los demás reinos)
2. Los reinos de León y de Castilla (separados tras morir Alfonso VI)
3. El Reino de Navarra.
4. La Corona de Aragón (que ha incorporado  los condados catalanes al Reino de Aragón)

El imperio Almohade al Sur.

LOS REINOS CRISTIANOS- SIGLO XI

En el siglo XI la situación peninsular es la siguiente:
1.  El Reino de Castilla inicia su andadura con Fernando I, y se unifica con el Reino de León. Ambos reinos se separarán y se unificarán  en varias ocasiones, siendo definitiva la unión en 1230 con Fernando III.
2. Aragón se convierte en reino independiente.
3. El Reino de Navarra conserva aún su salida al mar.
4. Los Condados Catalanes ocupan el sector nororiental.

Al-Anadalus es un mosaico de Reinos de Taifas.

LOS REINOS CRISTIANOS- SIGLO X

A finales del siglo X nos encontramos con el territorio cristiano dividido del siguiente modo:
1. El Reino astur-leonés (con el Condado de Castilla que aspira a una mayor autonomía).
2. El Reino de Pamplona (que se anexionará el Condado de Aragón).
3. Los Condados Catalanes (que se alejan del vasallaje carolingio).

En Al-Andalus , el Califato de Córdoba.

LA MARCA HISPÁNICA- SIGLOS IX Y X



ROMA: SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN


Ánforas romanas colocadas ordenadamente en el subsuelo de Caesaraugusta (Zaragoza-España). Eficaz método de cimentación a modo de microbovedillas para el asentamiento de la ciudad sobre suelos fangosos.

TARRACO

Interesante reconstrucción de la ciudad romana de Tarraco. Accede a través del siguiente enlace para ver cómo era la ciudad.


LOS REINOS CRISTIANOS ENTRE LOS SIGLOS VIII AL XIII


miércoles, 14 de octubre de 2015

EL AVANCE DE LOS REINOS CRISTIANOS

Para entender la expansión de los reinos cristianos a la vez que la disgregación de Al-Ándalus, no dejéis de ver este otro documental. Pinchad en el siguiente enlace.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/memoria-espana-disgregacion-del-islam-andalusi-avance-cristiano-polvo-sudor-hierro/3206120/

AL-ÁNDALUS

Aquí os dejo el enlace al documental de Memoria de España que trata sobre la España islámica y su legado cultural. 
http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/memoria-espana-islam-resistencia-cristiana/3204339/

jueves, 8 de octubre de 2015

ARMAS

Interesante exposición sobre armas que se pueden ver en el Museo Arqueológico Nacional.

martes, 6 de octubre de 2015

LUDUS GLADIATORIA

Parece que el próximo sábado 10 de octubre tendrá lugar una actuación interesante en el anfiteatro de Mérida. ¡Qué lástima que nos pille tan lejos y que no podamos asistir! De todos modos os dejo el enlace a la noticia de donde he tomado la información. ¿Alguien pensaba que estos edificios romanos ya no estaban en uso?
http://www.hoy.es/planes/201510/06/anfiteatro-romano-ofrece-sabado-20151006120545.html

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...